top of page

Info

Más de 30.000 islas son parte del territorio suecos, por ello, es necesario un sistema de transporte marítimo numeroso y eficiente que permita comunicar esta gran cantidad de islas. Existen dos tipos de tranporte marítimo:

       Ferries internacionales

       Transbordadores

Ferries Internacionales

El puerto de Estocolmo es uno de los más céntricos y con más tránsito del Mar Báltico, más de 300 líneas de cruceros llegan al puerto de Estocolmo cada año.

Bonos Batluffarkortet de cinco días (420 SEK), también existen de dieciseis.

Un servicio regular de ferries comunica con la isla de Gotland desde Nynäshamn y Oskarshamn. Algunos de los muelles y/o terminales más transitados de Estocolmo son:

 Stadsgardskajen: Desde Alan y Finlandia llegan diariamente a Slussen, líneas que operan Birka Cruises or Virgin Line. Usualmente los turístas cogen esta línea para Tallín

 Frihamnen: Llegan desde Riga, cerca del centro de Estocolmo. La empresa que opera en este muelle es Tallink-Siljas

 Värthammen: Llegan desde Helsinki, Abo y Tallin. La empresa operadora también es Tallink-Siljas

 Nynäshamn harbour: Llega desde Polonia la empresa Polferries, y desde la isla sueca de Gotlan llega la empresa Destination Gotland. Este muelle está a 57 km del centro de Estocolmo.

Transbordadores

Los transbordadores conectan el centro de Estocolmo con Djurgården desde las 7:30h hasta las 00:00h. Son operados por la empresa Strömma Kanalbolaget.

Rutas turísticas y en transbordador

Salen desde el muelle cerca del ayuntamiento operadas por la empresa Stockholm Sightseeing.

Horario y tarifas

Ruta Bajo los puentes de Estocolmo: en Verano de 10:00h a 18:00h (190 SEK) y en invierno de 10:30h a 18:00h (140 SEK)

Ruta Histórica por el canal (junio-agosto): de 10:30h a 18:30h (140 SEK)

Ruta Real por el canal (abril-diciembre): de 10:30h a 18:00h (140 SEK)

  • Facebook - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Google+ - Black Circle
  • YouTube - Black Circle
  • Pinterest - Black Circle
  • Flickr - Black Circle
bottom of page