top of page
AVIÓN

AVIÓN

TREN

TREN

METRO

METRO

TREN DE ALTA VELOCIDAD

TREN DE ALTA VELOCIDAD

TRANVÍA

TRANVÍA

BICICLETA

BICICLETA

AUTOBÚS

AUTOBÚS

TAXI

TAXI

FERRY

FERRY

Tarifas

¿Dónde se pueden adquirir?

Oficinas de Storstockholms Lokaltrafik (SL)

En estaciones de Metro

Vía SMS

Kioskos

A través de la app de SL (sólo billetes sencillos)

Impuesto de Congestión de Estocolmo

Peajes

1. Danvikstull

2. Skansbron

3. Skanstullsbron

4. Johanneshovsbron

5. Liljeholmsbron

6. Stora Essingen

7. Lilla Essingen

8. Trafikplats Fredhäll / Drottningholmsvägen

7. Lilla Essingen

8. Trafikplats Fredhäll / Drottningholmsvägen

9. Trafikplats Lindhagensgatan

10. Ekelundsbron

11. Klarastrandsleden

12. Trafikplats Karlberg / Tomtebodavägen

 

13. Solnabron

14. Norrtull

15. Roslagsvägen

16. Gasverksvägen

17. Lidingövägen

18. Norra Hamvägen

Tasas

00:00h-06:29h:   0 SEK

06:30h-06:56h: 10 SEK

07:00h-07:29h: 15 SEK

07:30h-08:29h: 20 SEK

08:30h-08:59h: 15 SEK

09:00h-15:29h: 10 SEK

15:30h-15:59h: 15 SEK

16:00h-17:29h: 20 SEK

17:30h-17:59h: 15 SEK

18:00h-18:29h: 10 SEK

18:30h-23:59h:   0 SEK

Legislación

Internacional

El Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (Reglamento 850/2004 de la Unión Europea) y la ONU han dado pasos importantes en la regulación y control de los Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP). El objetivo es proteger la salud humana y el medio ambiente. El Convenio se firma en mayo de 2001. El 20 de mayo de 2004 entra en vigor en todos los países de la Unión Europea. Asímismo, el Reglamento intenta avalar la coordinación y la conexión al aplicar, dentro de la UE, los acuerdos recogidos en los distintos convenios de Rótterdam, Estocolmo y Basilea.

 

Unión Europea - Nordic Cooperation on Disability (NSH)

El programa “Equal opportunities for people with disabilities: A European Action Plan” intenta llevar a la práctica que el transporte público sea accesible para todos. Las propuestas incluyen un mayor número de pasajeros y la mejora de los contratos de trabajo en el sector. Principalmente, se centra en conseguir que las personas con
discapacidad se encuentren totalmente integradas desarrollando una vida sin dificultades. El programa se encuentra continuamente en cambios y mejoras con el objetivo de hacer el transporte suficientemente bueno y accesible a todos. La actuación se realiza en el ámbito terrestre, marítimo y aéreo.
Este programa también intenta que las empresas sustituyan el uso del transporte privado para las entregas a domicilio por el transporte público. Un ejemplo, el correo. Además de actuar sobre los problemas que sufren los viajeros en los retrasos de los vuelos o en pérdida de equipajes. Unido a un complejo proyecto de unificación de las líneas de tren de alta velocidad para conectar los países integrantes. Esta medida también incluye la unificación de los billetes de trenes.

Nacional

Constitución de Suecia

La Constitución sueca en la sección 1, habla sobre el transporte público y añade que tiene que combatir la discriminación por razón de persona, género, color, nacionalidad, etnia, origen lingüístico, orientación sexual, edad o cualquier circunstancia que vaya contra la privacidad de las personas. Concreta la actuación que deben realizar las autoridades respecto a este campo. Suecia cuenta con una ley de accesibilidad al transporte público. El artículo 57 y el artículo 58 se encarga de especificar las competencias de las autoridades locales en esta materia. Todo queda
bajo el control del Ministerio de Interior. No solo los transportes tienen que cumplir la normativa para personas discapacitadas. Los edificios también tienen que estar totalmente adaptados a las personas discapacitadas.

Plan Nacional para el Sistema de Transportes por Carretera Sueco (2004-2015)

Es el programa que el país sueco ha implantado hasta este año de mejor de la accesibilidad al transporte. Esto significa que el sistema de transportes estaría diseñado para ciudadanos y para el sector de los negocios. También incluye la accesibilidad para personas discapacitadas y personas con movilidad reducida.

Consejo de Autoridades de Transporte (ATP)

Estocolmo dispone de un único Consejo de Autoridades de Transporte o ATP. Se encarga de la planificación y organización de los servicios de transporte, englobando a todos ellos. Realiza la planificación de las inversiones y necesidades futuras. Dentro de sus competencias está recogida la capacidad  para solicitar a las empresas de transporte la realización de obras de mejora o la puesta en funcionamiento del servicio.
Gestiona y centraliza todas las subvenciones públicas para las diferentes operaciones. En la capital sueca, el Consejo de ATP ha introducido un “contrato con viajeros” que consiste en proporcionar a todos los pasajeros viajes sencillos de ida y vuelta. Esta estrategia va dirigida a aquellos ciudadanos que no utilizan el transporte público.

Tarifas e Impuestos
  • Facebook - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Google+ - Black Circle
  • YouTube - Black Circle
  • Pinterest - Black Circle
  • Flickr - Black Circle
bottom of page