
Plan de emisiones cero
Proyectamos un plan a largo plazo para que, en 2025, no puedan circular vehÃculos particulares por el casco antiguo de la ciudad. Únicamente podrán hacerlo vehÃculos que cumplan servicios públicos, que deberán ser todos propulsados por energÃas sostenibles, y vehÃculos comerciales que abastezcan a las empresas de la zona, las cuales deberán pagar anualmente una tasa de emisiones como contraprestación en función a su nivel de actividad. Las empresas logÃsticas cuya flota no esté adaptada a energÃas sostenibles también se verán afectadas por esta medida.
Reducción de plazos en la adaptación eléctrica de los vehÃculos de transporte público
Actualmente, el 80% de los vehÃculos que componen la flota del servicio público de transporte en Estocolmo son eléctricos y se estima que para 2021 el 100% de la flota será electrica. Consideramos que es necesario y posible reducir esa previsión hasta el 2018.
Flota de taxis completamente eléctrica
Proponemos para 2020 que la flota de taxis en Estocolmo sea completamente eléctrica con el fin de reducir las emisiones y la contaminación acústica. Para dicha medida se estudiarÃan subvenciones del ayuntamiento.
Plan de iluminación sostenible
Proyectamos para 2017 la renovación de todas las infraestructuras de transporte que requieran de iluminación, cambiando la iluminación tradicional por iluminación de tenologÃa LED para reducir en un 30% el consumo.
Supresión de las lÃneas de ferry con destinos nacionales continentales
Proponemos la eliminación de las lÃneas de ferry que hacen trayectos entre ciudades continentales que pueden hacerse por otros medios de transporte más eficientes y baratos. El objetivo de esta medida es reducir la contaminación de las aguas y emisiones, para ello, se estudiará la ampliación de la prestación de servicio de otros medios de transporte, como el tren, en aquellos lugares donde el uso del ferry como medio de transporte tenga una cuota elevada o posea pocas alternativas. Asimismo, los trayectos hacia islas que únicamente están comunicadas con el resto del paÃs a través de rutas marÃtimas y las conexiones contras ciudades por mar seguirÃan inalterados.
Desarrollo del hidrógeno lÃquido
Propondremos al Parlamento nacional el estudio de un plan a largo plazo para el desarrollo del hidrógeno lÃquido como energÃa para el transporte rodado, con vistas a que para 2035 sea efectivo. Dicho plan constarÃa de cuatro ramas:
En primer lugar, la dotación de las infraestructuras necesarias en zonas costeras para la producción del combustible.
En segundo lugar, la subvención estatal a aquellas estaciones de servicio que quieran comenzar a surtir hidrógeno lÃquido, de forma que puedan adaptar su infraestructura acutal.
En tercer lugar, la subvención a las empresas automovilisticas nacionales (Volvo, Saab y Scania) para el desarrollo de motores más eficientes y con mayor autonomÃa que utilicen como combustible el hidrógeno lÃquido.
En cuarto lugar, la subvención para aquellos ciudadanos que quieran adquirir un coche movido por hidrógeno lÃquido antes de 2035.
El objetivo de dicho plan es la supresión de los combustibles fósiles del transporte rodado, convirtiendo el parque automovilÃstico sueco en 100% sostenible, gracias a la electricidad o el hidrógeno.