
Realmente no existe ninguna ciudad en Suecia, propiamente dicha, hasta el siglo VI, ya que todo el paÃs está cubierto de hielo. Con la desaparición de los glaciares comienzan a surgir numerosas aldeas. Es asà como surge Estocolmo, a partir de una pequeña aldea vikinga, aunque no encontramos ningún documento que la mencione hasta el 1252. La ciudad propiamente dicha, se limitaba a la pequeña isla de Gamla Stan y fue fundada por el conde Birger (Birger Jarl), con la intención de proteger a toda Suecia de las invasiones extranjeras. Fue asà como comenzaron a surgir los primeros grandes edificios, como un fuerte que permitÃa controlar el paso entre el mar Báltico y el lago Mälaren.
Durante el reinado de su hijo, Magnus Ladulás –Magnus III– (1275-1290), la ciudad prospera a través de las relaciones comerciales con Lübeck y la Hansa (asociación comercial alemana). Es este periodo cuando la ciudad crece hasta convertirse en la mayor ciudad de Suecia en 1270, llegando a vivir unos seis mil habitantes durante los siglos XIII y XIV. Sin embargo, Estocolmo no llega a proclamarse capital hasta 1419.
Antes de esto, y por su importancia estratégica y económica, Estocolmo se convierte en el centro de la Unión de Kalmar, la cual unÃa a los tres principales paÃses escandinavos –Noruega, Dinamarca y Suecia–. La primera Unión se logró en 1319 entre noruegos y suecos. Más tarde, los tres reinos formarÃan parte de la Unión con el matrimonio entre Margarita de Dinamarca y HÃ¥kon de Noruega y Suecia. Mas las tensiones con Dinamarca fueron constantes hasta que ambos paÃses se enfrentaron en la batalla de Brunkeberg ganada en 1471 por Sten Sture el Viejo al rey de Dinamarca Cristián I. Como venganza, Cristian II de Dinamarca ordenó que se llevase a cabo una masacre en 1520, la cual pondrÃa fin a la Unión de Kalmar.
La Gran Guerra del Norte –la cual enfrentó a Suecia con Rusia, Dinamarca-Noruega, la República de las Dos Naciones (Polonia y Lituania) y a Sajonia entre los años 1700 y 1721– conllevó la destrucción parcial de Estocolmo, por lo que se frena su proceso de crecimiento sin restarle la importancia polÃtica con la que contaba como capital del paÃs. Durante el reinado de Gustavo III (1746-1792) la ciudad afirma su superioridad cultural con la construcción de la Ópera Real.
Durante la primera mitad del siglo XIX, el centro económico sueco se traslada a Norrköping –principal ciudad industrial del paÃs– y Gotemburgo puerto comercial más importante. No es hasta mitad de siglo cuando Estocolmo recupera su papel de liderazgo en el ámbito económico y se convierte en un importante centro de comercio y servicios. Como consecuencia del crecimiento de la economÃa, hay un crecimiento demográfico. La población crece un 40% durante la segunda mitad del siglo XIX y se asienta en barrios más allá de los lÃmites de Estocolmo, en el campo y sobre las costas. Se abren entonces numerosas universidades.
El siglo XX se presenta en Estocolmo como un momento de renovación para poder adaptarse a los nuevos cambios tecnológicos. Durante la primera mitad de siglo se prohÃbe la demolición de los edificios en la zona cercana a la Estación Central, de Hötorget a Sergels torg. Entre 1945 y 1967 la zona es finalmente demolida y reconstruida con grandes paseos y nuevos edificios de oficinas.
En la actualidad, Estocolmo es una ciudad moderna, cosmopolita y está a la vanguardia de los avances tecnológicos. La ciudad es un ejemplo en lo que al 'Estado de Bienestar' se refiere y cuenta con los mejores servicios para los ciudadanos de Europa.

Gustavo II Adolfo de Suecia (1611-1632) murió durante esta batalla

Instantánea de los años 20

Gustavo III de Suecia (izquierda) con sus dos hermanos

Gustavo II Adolfo de Suecia (1611-1632) murió durante esta batalla
Con el comienzo de una nueva dinastÃa, los Vasa, y la independencia del paÃs, comienza en Suecia un nuevo periodo de crecimiento bajo el reinado de Gustavo Vasa (1496-1560). Estocolmo ve aumentado su perÃmetro desde finales del siglo XVI y continúa aumentando durante el siglo XVII, extendiéndose más allá de Stadsholmen sobre Södermalm y Norrmalm, absorbiendo LadugÃ¥rdslandet, actualmente nombrada Östermalm, asà como la isla de Kungsholmen. Durante este periodo la población era de 12.000 habitantes, población que se multiplicó por seis a lo largo del siglo XVI.
En el año 1628 Estocolmo obtiene el monopolio sobre los intercambios entre los negociantes extranjeros y los territorios escandinavos, haciendo que la economÃa del paÃs creciese notablemente. Es por eso que durante estos momentos se construyen los grandes palacios y castillos de la nobleza, como el Riddarhuset –Casa de la Nobleza– y el Palacio Real, construido durante el siglo XVII.



