
European Green City 2010
Estocolmo fue la primera ciudad en recibir el premio 'European Green Capital' de la Comisión de la UE en el año 2010. Con la presentación de buenos ejemplos y el intercambio de experiencias e ideas con otras ciudades, el objetivo de la adjudicación es mejorar el medio ambiente a largo plazo global.
Este premio anual. hace que la ciudad designada se convierta en un modelo a seguir para las normas ambientales. Las ciudades candidatas fueron evaluadas sobre la base de varios indicios ambientales: cambio climático, transporte local, áreas verdes públicas, la calidad del aire, ruido, manejo de residuos, consumo de agua, tratamiento de aguas residuales, la utilización sostenible de la tierra, la biodiversidad y la gestión ambiental.
¿Por qué Estocolmo? La motivación para la presentación de la ciudad de Estocolmo al premio 'European Green Capital' se debió a que la ciudad tiene un sistema administrativo integrado que garantiza que los aspectos ambientales se consideran en los presupuestos, planificación operativa, información y seguimiento. La ciudad ha reducido las emisiones de dióxido de carbono en un 25% por habitante desde 1990 y el Ayuntamiento ha adoptado el objetivo de hacer que la ciudad esté libre de combustibles fósiles para el año 2050.
Medidas claras y eficaces hacia la reducción de la contaminación acústica, un plan de protección estableciendo nuevos estándares para el agua más limpia, un sistema integral de residuos innovador y el hecho de que el 95% de la población vive a menos de 300 metros de zonas verdes, fueron algunos de los motivos que llevaron a Estocolmo a obtener el galardón.
Durante su año como Capital Verde Europea, Estocolmo persiguió su objetivo de inspirar a otras ciudades hacia el logro de un entorno más sostenible a través de conferencias internacionales, seminarios y exposiciones. A largo plazo, cinco años después de recibir el título de 'European Green Capital', el premio hizo hincapié en el cambio de mentalidad y en la formulación de políticas que se han estado produciendo en el gobierno de la ciudad por un largo tiempo. Las políticas ambientales se han vuelto aún más prioritarias y, ahora, están totalmente integrados en todo el desarrollo de la ciudad.

Clima
El clima de Suecia es típico de Escandinavia: el norte es muy frío y el sur es temperado. Los inviernos en la parte septentrional del país pueden durar hasta siete meses; mientras que en el sur el invierno dura sólo dos meses y el verano más de cuatro. Las temperaturas promedio en invierno son de -2.8 ºC en Estocolmo y en verano de 17.2 ºC.
Si bien durante los meses de enero y febrero partes del Mar Báltico se congelan, el clima en Suecia no es tan extremo como los países de su latitud. Esto se debe en gran parte a la Corriente del Golfo. Por ello, la temperatura rara vez baja a menos de -16ºC.
Debido a su cercanía al Círculo Ártico, Suecia tiene los fenómenos del “Sol de Medianoche” y las “Noches polares”. Durante el verano hay 18 horas de luz solar en Estocolmo; mientras que en el invierno sólo 6 horas.
Las precipitaciones anuales son mayores en el sur del país que es más húmedo con 1000 y 1200mm de lluvia al año. Julio y agosto son los meses más lluviosos. En cuanto a la nieve el sur el tiempo de nevadas es bastante menor con máximos de 4 meses de nieve, de diciembre a marzo, e incluso con años enteros sin nevar.
Zonas de la ciudad

Ubicación y distritos
La ciudad de Estocolmo se ubica al sureste de Suecia, dentro del Condado de Estocolmo. A su vez, la ciudad está dividida en 14 distritos: Rinkeby-Kista, Spånga- Tensta, Hässelby-Vällingby, Bromma, Östermalm, Norrmalm, Kungs-holmen, Södermalm, Hägersten-Liljeholmen, Skärholmen, Älvsjö, Enskede-Årsta-Vantör, Farsta y Skarpnäck.



Barrios





El Centro
Se trata del verdadero corazón de la ciudad. El centro cuenta con una gran animación nocturna y es el el lugar de compras por excelencia
Los transportes que nos llevan hasta el centro son los siguientes:
Línea de metro: línea gris
-
Kungstradgarden
-
Ostermalmstorg
-
Hotorget
-
Radmansgatan
-
T-Centralen
Líneas autobús:
-
Erikbergsplan
-
Radmansgatan
-
Sveavagen
-
Norrabantorget
-
Torsgatan
-
City-terminalen
-
Sergelstorg
-
T-centralen
-
Brunkebergstorg
-
Regerinsgatan
-
Hamngatan
-
Gustav Adolfs torg
-
Karl XII: S torg
-
Norrmalmstorg y Ostermalmstorg
Línea tranvia: Norrmalmstorg y Nybroplan
Se trata del casco antiguo de Estocolmo. Situado en la isla de Stadsholmen, la isla más grande del centro, alberga diversos atractivos turisticos como el Palacio Real. Para acceder este barrio podemos tomar los siguientes transportes:
Líneas de autobús:
-
Stallkanalen
-
Munkbron
-
Malarttorget (conexion metro Gamla Stan)
-
Kornhamnstorg
-
Rantmastartrappan (conexion con transbordador)
Línea metro: Gamla Stan
Transbordador: Rantmastartrappan
Gamla Stan
Blasieholmen y Skepssholmen
Situado lado este del canal de Strömmen, es un conjunto de tres islas. En ella podemos encontrar los más prestigiosos hoteles, espléndidos bancos y locales de diversión. Su muelle se utiliza de embarcadero para los barcos de turistas. En esta zona también podemos encontrar numerosas instituciones culturales. Para llegar, contamos con los siguientes transportes:
Paradas de autobús:
-
Kastellholmsbron
-
Svenskundsvagen
-
Batteriparken
-
Museikajen
-
Stromkajenu
Parada de metro: Kungstradgarden
Paradas de ferry:
-
Stromkajen
-
Raoul Wallenbergs Torg
Blasieholmen y Skepssholmen
Antiguo coto de caza real. Forma parte del Parque Nacional Urbano de Estocolmo , unico en el mundo, por lo que solo cuenta con muy pocos edificios y solo 800 residentes permanentes . Se caracteriza por la presencia de museos. Podemos acceder a esta zona a través:
Líneas de autobús:
-
Nordiska Musee
-
Galarkyrkogarden
-
Liljevalchs Konsthall
-
Djurgardsslatten
-
Bellmansro
-
Ryssviken
Alrededores
Son las zonas de crecimiento de la ciudad. Se puede llegar a las distintas zonas:
Ostermalm y Gardet
Líneas de metro:
-
Tekniska högskolan
-
Stadion
-
Karlaplan
-
Östermalmstorg
-
Gärdet
Kungsholmen
Líneas de metro:
-
Fridhemsplan
-
Radhuset
Vasastan
Línea de metro: Odenplan
Norrtull y Ekoparken
Línea de metro: Universitetet
Södermalm y el sur de Söder
Líneas de metro:
-
Slussen
-
Djurgardsfarja
-
Medborgar
Línea de ferry: Djurgardsfarja
