Nueva propuesta de mejora de las conexiones entre Estocolmo y Oslo
- ICEX España
- 11 jun 2015
- 2 Min. de lectura
La Comisión de Infraestructuras, dirigida por el investigador de la universidad KTH, Björn Hasselgren, ha realizado un estudio para mejorar las conexiones entre las dos capitales nórdicas.

Noruega es, en la actualidad, el principal socio comercial de Suecia, por lo que existe un importante tráfico de viajeros entre sus dos capitales. A día de hoy, más suecos viajan a Noruega que a Dinamarca a través del puente de Öresund, infraestructura que supuso una elevadísima inversión.
La conexión en tren entre Estocolmo y Oslo supone un viaje de seis horas, lo que hace que muchos usuarios se decanten por realizar el viaje en avión. En un informe preliminar presentado en la Cámara de Comercio de Estocolmo el martes 9 de junio, la Comisión de Infraestructuras señaló las múltiples ventajas que supondría reducir el tiempo de viaje en tren.
No se trata de una nueva línea de alta velocidad como la prevista para unir Estocolmo con Gotemburgo y Malmö, sino de un nuevo tren expreso Estocolmo-Oslo, no necesariamente de alta velocidad, que podría competir con la conexión aérea y que se estima podría atraer unos 24.000 viajeros al día. “Hemos trabajado con una velocidad media de 250 kilómetros por hora para conseguir un coste razonable. Incluso a esa velocidad, se podría comenzar a ganar cuota de mercado frente al transporte aéreo”, afirma Björn Hasselgren. Se trataría de una extensión de las actuales líneas Mälaren y Svealand, hacia Karlstad y Oslo. El recorrido propuesto dejaría el tiempo de viaje entre Estocolmo y Oslo en dos horas y 40 minutos. Además el trayecto Estocolmo-Karlstad se reduciría a una hora y 45 minutos, y el de Örebro-Oslo a una hora y 29 minutos.
El coste del proyecto se estima en 49.000 millones de coronas suecas (5.200 millones de euros, aproximadamente). La Comisión considera que dicho coste podría ser soportado por los futuros cánones de acceso y una empresa conjunta que agrupase municipios, regiones e inversores externos.
Comments