Nuevo modelo de negocio en Suecia para la energía solar
- ICEX España
- 14 oct 2015
- 1 Min. de lectura
Recientemente, se ha lanzado en el país escandinavo un nuevo modelo de negocio, basado en el alquiler de paneles solares, que desafía a las grandes empresas energéticas instaladas en el mercado local.

El sistema de alquiler de paneles solares, que ya funciona con éxito en Estados Unidos, está arrancando en Suecia a través de la empresa Eneo. Esta compañía, fundada en 2013, fue ideada por Harald Överholm, que reparó en la importancia que está adquiriendo la energía solar en los últimos años, durante la realización de su tesis doctoral.
A día de hoy, la firma cuenta con fondos por valor superior a los 30 millones de coronas (unos 3,2 millones de euros) y entre sus asesores cuenta con Peter Wagstrom, director ejecutivo de construcción del grupo NCC, o María Wetterstrand, exportavoz del Partido Verde. Recientemente, Eneo firmó el primer contrato con Afa FastighEter para arrendarle las células solares que serán instaladas en una de las propiedades de la compañía en Estocolmo. La planta, que tendrá 350 metros cuadrados, cubrirá el 15% de la electricidad que la propiedad necesita anualmente. La inversión para este proyecto es modesta, de alrededor de un millón de coronas (unos 100.000 euros). No obstante, según Överholm, “esto es sólo el comienzo, ya que notamos un gran interés y actualmente se están negociando muchos más contratos”.
La principal amenaza para este nuevo negocio es enfrentarse a una carga impositiva excesiva. Sin embargo, dado que se trata de una fuente de energía renovable, desde la empresa afirman que confían en que el Gobierno no ejerza demasiada presión.
Comentarios